Quienes Somos
Iniciamos nuestro recorrido laboral en los años 1997 y 2002 diseñando y construyendo jardines, jardineras y terrazas de jardines particulares y empresas en forma independiente. Coincidimos en varios cursos, talleres y seminarios y viajes de reconocimiento de especies vegetales, parques y jardines, y ferias del rubro. Desde el año 2015 a la fecha trabajamos juntas uniendo nuestros conocimientos de arquitectura y paisajismo así como de Terapia Hortícola con sus jardines terapéuticos y Tierra de Niños (metodología de aprendizaje a través de la naturaleza, www.aniaorg.pe ).
Rosmarie Kroneberg Contzen
- Técnico en diseño y paisajismo INACAP
- Terapeuta Hortícola
- Monitora Metodología Tierra de Niños
Viviana Isotta Bucarey
- Arquitecto Universidad Finis Terrae
- Arquitecto del Paisaje PUC
- Monitora Metodología Tierra de Niños
Misión
Nuestro trabajo consiste en integrar la arquitectura con el jardín y el entorno inmediato y distante. El objetivo final de cada proyecto es lograr crear espacios para realizar distintas actividades, vivirlos, observarlos, recorrerlos y descubrirlos así como vivir la naturaleza a través de los sentidos (colores, aromas, texturas, sonidos y sabores). De manera que los usuarios de dichos espacios lo disfruten a plenitud, aprendan de ellos y se involucren con él.
Para ello diseñamos, construimos y asesoramos en el manejo de áreas verdes adecuándonos a las distintas realidades de los clientes de acuerdo al entorno y condiciones ambientales y de suelo de la zona a trabajar, aplicando nuestros conocimientos técnicos y experiencia laboral.
Visión
Estamos conscientes que el agua es un recurso natural cada vez más escaso en el planeta. Nuestros diseños van orientados a un menor consumo hídrico para lo cual nos basamos en un diseño sustentable integrando en lo posible nuestra flora nativa así como plantas que se usan en control biológico de plagas, para mantener corredores de aves e insectos, plantas de bajo requerimiento hídrico y de baja mantención.